Consulta y descarga el folleto en formato PDF de la programación de cursos del nuevo Centro Socio Cultural "Dr. Antonio Cepillo".
Dicen que la artesanía es el punto medio entre la manualidad y el diseño, y va asociada a la creatividad. A diferencia de los productos industriales, realizados de manera idéntica y masiva, no hay dos piezas artesanales exactamente iguales, ya que éstas son elaboradas a mano buscando la singularidad.
Le damos un nuevo uso a materiales y objetos que teníamos arrinconados, y sacamos un objeto artesanal. Técnicas:
Grupo A:
Duración: 9 de noviembre de 2020 al 14 de junio de 2021.
Horario: lunes de 18 a 19:45 h.
Matrícula por Internet
Grupo B:
Duración: 11 de noviembre de 2020 al 16 de junio de 2021.
Horario: miércoles de 18 a 19:45 h.
Matrícula por Internet
Plazas: 9 (matrícula por internet: 5, presencial: 4).
Lugar: Centro Sociocultural "Dr. Antonio Cepillo”. Aula Antonio Machado.
Matrícula: 66,50 €.
Formadora: Llanos Manzanares Palarea, formadora del Aula de Artesanía de la UP.
Todo nuestro pasado y nuestro presente está reflejado en nuestro cuerpo. A menudo nos quejamos de molestias y dolores de espalda, para evitarlos es básico mantener una postura correcta, no levantar peso excesivo, evitar el sobrepeso, hacer deporte y ejercicios de estiramientos. En este curso práctico conoceremos diferentes técnicas corporales basadas en estiramientos que nos ayudarán a corregir y a mantener una adecuada higiene postural.
Necesidades: los participantes asistirán a las sesiones con ropa cómoda, deportivas, mascarilla y colchoneta o aislante.
Duración: 9 de noviembre de 2020 al 3 de febrero de 2021.
Horario: lunes y miércoles de 16:30 a 17:30 h.
Horas lectivas: 20.
Plazas: 15 (matrícula por internet: 8, presencial: 7).
Lugar: Centro Sociocultural "Dr. Antonio Cepillo”. Salón de actos.
Matrícula: 25 €.
Formadora: Raquel Galiana Alonso, formadora del Aula de Educación Corporal de la UP.
Matrícula por Internet
Contenidos: 1. Principio básico de captura de la luz. 2. Cómo funciona una cámara fotográfica digital. 3. Los modos automáticos, semiautomáticos y manuales. 4. Principios básicos de la exposición. Influencia de la distancia focal. 5. Tipos de objetivos y sus funciones. 6. Equipamiento y complementos de la cámara. 7. Fotografiar personas y paisajes. Composición de imágenes. 8. Organizar fotografías con Adobe Bridge.
Salida fotográfica.
Grupo A:
Duración: 12 de noviembre de 2020 al 16 de enero de 2021.
Matrícula por Internet
Grupo B:
Duración: 21 de enero al 13 de marzo de 2021.
Matrícula por Internet
Horario: jueves de 17:30 a 19 h. Horas lectivas: 15.
Plazas: 9 (matrícula por internet: 5, presencial: 4).
Lugar: Centro Sociocultural "Dr. Antonio Cepillo”. Aula Antonio Machado.
Matrícula: 30 €.
Formador: Juan Manuel Gómez Belmonte, formador del Aula de Audiovisuales y Fotografía de la UP.
El objetivo de este curso es conseguir que, con facilidad, el participante interprete diferentes piezas musicales. Para ello, trabajaremos nociones básicas de técnica instrumental, así como un conocimiento general de la guitarra española.
Contenido:
Grupo A:
Duración: 12 de noviembre de 2020 al 10 de junio de 2021.
Horario: jueves de 18 a 19:30 h.
Matrícula por Internet
Grupo B:
Duración: 12 de noviembre de 2020 al 10 de junio de 2021.
Horario: jueves de 19:30 a 21 h.
Matrícula por Internet
Plazas: 5 (matrícula por internet: 3, presencial: 2).
Lugar: Centro Sociocultural "Dr. Antonio Cepillo”. Aula María Moliner.
Matrícula: 66,50 €.
Formador: Manuel Amador Fernández, formador del Aula de Flamenco de la UP.
Los cursos de teatro en la U.P. tienen como finalidad la formación de actores no profesionales de una forma global y práctica respondiendo a tres niveles, cada uno de los cuales tiene una duración de un año lectivo. Este de iniciación es el primero de ellos y está dirigido a aquellas personas que nunca hicieron Teatro y sienten el deseo de comenzar. Un acercamiento a la actuación a través del juego, la improvisación y el encuentro. Un lugar para liberarse de lo cotidiano y generar un espacio extra-cotidiano, de búsqueda y creatividad. Trabajaremos la escucha, la confianza grupal y ejercicios de des-mecanización y apertura que generen un cuerpo disponible para la creación. Buscaremos incorporar las herramientas necesarias para entrar en escena y que cada persona desarrolle su propio lenguaje expresivo.
Duración: 12 de noviembre de 2020 al 10 de junio de 2021.
Horario: jueves de 20 a 22 h.
Plazas: 9 (matrícula por internet: 5, presencial: 4).
Lugar: Centro Sociocultural "Dr. Antonio Cepillo”. Salón de actos.
Matrícula: 66,50 €.
Formador: Ángel Monteagudo Rodenas, formador del Aula de Teatro de la UP.
Matrícula por Internet