PROGRAMACION DE TALLERES SOBRE EL LENGUAJE DEL CUERPO: TÉCNICAS CORPORALES PARA MEJORAR TUS PRESENTACIONES Y DE AUTOPROTECCIÓN PARA LA MUJER
TALLER DE TÉCNICAS CORPORALES PARA MEJORAR TUS PRESENTACIONES
En la pasada oferta de cursos breves se olvidó incluir éste que se programó inicialmente con su formadora al tiempo que otro que se está realizado en este momento bajo el título de Expresión corporal para actores, cantantes, músicos II.
El que traemos a aprobación del Consejo es un taller de cinco horas lectivas que suele tener bastante aceptación por su carácter práctico e inmediata aplicación en el campo profesional y personas de las personas interesadas, dada la experiencia en un taller similar programado en pasado curso.
El lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza los gestos, postura y movimientos para transmitir información sobre las emociones y pensamientos del emisor. S uele realizarse a nivel inconsciente, de manera que habitualmente es un indicador claro de nuestro estado emocional, sin embargo existen herramientas que nos pueden ser útiles en momentos en que debemos tener mayor control sobre el mismo.
Objetivo
Aprenderemos a preparar y calentar el cuerpo. Potenciaremos nuestra expresión y gestualidad naturales: la posición, los desplazamientos, empleo de las manos, la mirada, los pies, la voz. Reconoceremos el espacio dónde nos encontramos y contaremos con él.
Claves del taller
Claves específicas que se trabajarán en el taller
Se trabajarán las siguientes claves con ejercicios prácticos que podrás usar para sacar el máximo provecho a tus presentaciones.
Duración: 11 abril. Horario: jueves16 a 21h. Horas lectivas: 5h. Lugar: C. C. José Saramago. Aula de Teatro. Plazas: 15. Matrícula: 10 €. Formadora: Elena Esparcia Pinar, Licenciada en Arte Dramático por ESAD Valencia y École Supérieure de Théatre, UQÁM, Montreal, Canadá.
El coste de este taller para al patronato es de 150 € que serán sufragaos con las matrículas de los asistentes.
Realiza la matricula online a través de UPGest.
TALLER DE AUTOPROTECCION PARA LA MUJER
Este taller fue sugerido por el propio formador interesado en su impartición por ser persona cualificada colegiada como Entrenador Nacional de Autoprotección para la Mujer.
Es un taller de tres horas de duración para un grupo de entre 15 y 30 personas de edades comprendidas entre 14 años en adelante. Consiste en que la mujer aprenda a poder reaccionar ante una situación de riesgo y poder tener la posibilidad de escapar. Se enseña a controlar situaciones de estrés, cómo desplazarse, girar, observar, golpes tácticos. Cómo escapar de diferentes agarres, a cómo defenderse de los objetos que se lleven encima. Se necesita llevar ropa cómoda.
El formador es Entrenador Regional de Judo y cinturón negro de diversas especialidades entre las que se encuentra la de Autoprotección de la mujer.
Se proponen dos talleres en fechas distintas
Duración: 6 abril. Horario: sábado de 10 a 13 h. Horas lectivas: 3. Lugar: C. C. José Saramago. Aula de Educación corporal. Plazas: 15/25. Matrícula: 15 €. Formador: Manuel Castillejo García, Cinturón negro de judo, entrenado de Judo y de Defensa personal femenina.